Marea alta

En medio del caos y la prisa, la vida de una ballena boreal parece tener todas las respuestas: ¿cómo encontrar paz en la rutina? A veces, basta con flotar, respirar, y dejar que el momento nos lleve.

Reflexiones08 de agosto de 2023Natalia BeDiNatalia BeDi

¿Cómo es que un animal tan solitario puede vivir tantos años? 
 
Al inicio se creía que tan solo llegaba a los 90 (con suerte), pero luego descubrieron que en realidad, la ballena boreal puede llegar a vivir hasta 200 años… 
 
Y claro que existen muchos otros tipos de ballenas, pero ésta, aún viviendo en lugares tan aislados, se mantiene en perfectas condiciones para el resto de la vida marina. 
 
Resulta un tanto absurdo envidiar la simpleza tan compleja de los animales, que sienten a lo grande sin dejar que lo grande haga pesado su sentir. 
 
Heme aquí, de nuevo, queriendo aligerar la marea, solo flotando con los brazos abiertos viendo al cielo, esperando que de alguna forma, la corriente me lleve a algún lugar tranquilo. Volteamos alrededor y estamos en ese lugar aislado, pero a diferencia de las ballenas, no nadamos tranquilos, y nos hundimos en nuestro pataleo en el intento de sobrevivir. 
 
Por ahí me dicen seguido “cálmate, aligérate, aliviánate”, y quizá en ese momento es de broma, pero deberíamos tomarnos en serio el darle calma a la vida de vez en cuando (cuando está en nuestras manos), por más hippie que suene. 

jazzMi jazz no me deja descansar

Además, no somos ballenas y no estamos aislados, quizá solo debemos ver por debajo de la superficie y darnos cuenta de todo lo que hay ahí, y no esperar a que el sol nos queme la vista. Si ellas están perfectamente bien por tantos años, ¿por qué no podríamos hacerlo nosotros unos cuántos? 
 
Solo es cuestión de dejar de corretear lo “incorreteable”. 
 
Al final de todo, ¿dónde está la calma? ¿podemos buscarla, o sólo, de repente, la encontramos? 
 
Por algo en Moby Dick leemos

“…no está en ningún mapa. Los lugares verdaderos nunca lo están”. 

Te puede interesar
Lo más visto
pelo

Te perdí para encontrarme

Jonás
Happy problems20 de noviembre de 2024

Un caótico viaje mental por un acto rutinario, donde a partir de un evento personal, que tomó meses de incertidumbre para decidir que corte iban a hacer dos metales afilados (tijeras), acompañado de un debraye sobre culturas que tienen bien establecida una identidad y característica muy particular, fuera de las prendas o ideologías, con el objetivo de escoger el corte de pelo que me hiciera sentir realmente yo de nuevo.